Medición de conductividad y resistividad térmica

Medición de conductividad y resistividad térmica mediante los equipos TEMPOS

Medición de conductividad y resistividad térmica

La Medición de conductividad y resistividad térmica es muy importantes para:

  • El cálculo del flujo de calor del suelo en estudios de balance- energía,
  • Propiedades térmicas en relación a la humedad, densidad y composición del medio,
  • Flujo de calor del suelo en situación de incendios,
  • Desarrollo de lechadas para geotermia,
  • Estudios de resistividad térmica del terreno en líneas eléctricas enterradas.

Además, de obtener valores reales de la conductividad térmica de fluidos y Conductividad térmica de nano fluidos y de materiales de construcción en la caracterización energética de edificios.

En LabFerrer distribuimos el Medidor de conductividad y resistividad térmica TEMPOS de METER Group

El equipo TEMPOS mide las propiedades térmicas, conductividad, resistividad, difusividad y calor específico de suelos, rocas, hormigones, líquidos y nano fluidos. Este equipo es utilizado tanto en campo como en laboratorio.

El equipo TEMPOS cumple con las normas ASTM 5334 y IEEE 442 que están basadas en el método del hilo caliente. Está compuesto por un medidor, que registra y almacena las medidas, y por un sensor que mide la propiedad térmica deseada.

Sensores disponibles para el Medidor de conductividad TEMPOS

El equipo TEMPOS dispone de varios sensores en función del tipo de material, superficie o aspecto a medir::

  • Sensor TR-3 para medir la conductividad y resistividad térmica en suelos.
  • Sensor RK-3 para medir la conductividad y resistividad térmica en hormigón, rocas y materiales duros.
  • Sensor KS-2 para medir la conductividad térmica en líquidos.
  • Sensor SH-3 para medir la difusividad térmica y el calor específico en suelos.
Productos Relacionados:
Sensor de temperatura del suelo RT-1
Sensor de temperatura del suelo RT-1

Sensor de temperatura del suelo RT-1 de METER Group, resistente y diseñado para medir la temperatura del suelo en ecología, agricultura e ingeniería civil. Características

Scroll al inicio